
Pensaba en cómo darle la vuelta a la efeméride del 9 de julio. Estamos cerca de que se cumplan doscientos años de la
declaración de la independencia. ¿Cómo celebrar sin repetir mecánicamente y sin sentido los mismos gestos y palabras? ¿Cómo resignificar ese momento sin caer en lugares comunes? ¿Cómo destacar los cambios y las continuidades entre el siglo XIX y este comienzo de nuevo milenio? ¿Qué expresaba el concepto
independencia en los diferentes momentos de nuestra historia?
Una propuesta sería analizar las maneras de celebrar esta fecha a lo largo de todo este tiempo. Tal vez se podrían seleccionar momentos de la historia argentina e intentar reconstruir el contexto y el sentido que se le daba en los mismos a la fiesta del 9 de julio.
Contenido relacionado:
Dando vueltas en torno a las efemérides escolares
No hay comentarios:
Publicar un comentario